¿En qué consiste la medida?
La Universidad de Costa Rica (UCR) puso a disposición del público el micrositio ucr.ac.cr/coronavirus.html elaborado por la Oficina de Divulgación e Información (ODI).
El sitio cuenta con información sobre el COVID-19 y las medidas de higiene para evitar las transmisión. Se mantiene actualizado con datos actuales, los comunicados emitidos y un formulario al final del sitio web para que toda la comunidad universitaria envíe sus dudas.
Además, un equipo del Observatorio del Desarrollo (OdD) de la UCR, creó una plataforma digital interactiva para visualizar datos oficiales y actualizados del Ministerio de Salud, sobre el COVID-19 a nivel nacional y cantonal.
La aplicación web pone a disposición del público un histórico de los casos confirmados y descartados desde el inicio de la pandemia, lo que permite identificar la evolución del virus en el transcurso del tiempo.
Además existe una sección donde es posible visualizar comparaciones en el número de casos por cantón.
La plataforma es actualizada de manera diaria con los datos oficiales del Ministerio de Salud mediante la conferencia de prensa y sus redes sociales.
Por su parte, la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional (ECG-UNA), puso a disposición un visor de monitoreo de los casos de COVID-19 en Costa Rica con el objetivo de que se conozca la evolución general de los casos y su distribución espacial por cantón.
A finales del mes de febrero, durante una práctica del curso de Cartografía digital los estudiantes propusieron desarrollar el tema del COVID-19 como ejemplo y empezamos de forma incipiente a construir cartografía temática.
Se revisó la experiencia de aplicaciones, como la desarrollada por el Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería, que recolecta los datos oficiales de los organismos sanitarios internacionales y nacionales, y durante las anteriores dos semanas esa idea inicial había evolucionado a una propuesta de la Unidad Académica a diseñar un visor que resume la evolución de los casos día a día, se muestran las pruebas realizadas y los casos descartados, así como el género y edad de los contagiados por día, entre otros datos.
Los datos se actualizan después de que son anunciados oficialmente por el Ministerio de Salud, y se incluye además el último comunicado que emite esta Institución.
Otros sitios de interés
- 405
- No Comments