Tag: población con acceso a beneficios sociales
JPS: Aumento en transferencias a programas sociales
¿En qué consiste la medida?
La JPS permitirá aumentar el uso de recursos que transfiere a los programas sociales para que puedan adquirir materiales y artículos de limpieza o cualquier otro bien para prevenir el contagio entre sus beneficiarios.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2522-2000
- Web: www.jps.go.cr
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
MEP y Juntas de Educación garantizan alimentación de estudiantes entregando paquetes de alimentos a familias
¿En qué consiste la medida?
El Ministerio de Educación Pública entregará paquetes de alimentos a familias que tienen estudiantes en el sistema educativo y utilizan el servicio de comedor estudiantil.
En caso de que los centros cuenten con subsidio de transporte, los directores deben garantizar el traslado de los padres de la familia o tutores para recibir el paquete.
Además, el Ministerio ha habilitado a las Juntas de Educación y Administración para que puedan comprar ya sea al Consejo Nacional de Producción (CNP) o proveedores privados, quienes decidirán qué relación les puede suplir en menor tiempo los productos.
La primera entrega de estos paquetes se realizó la semana del 23 de marzo y la segunda entrega se realizará a partir del 20 de abril.
Además, se ha ampliado el Protocolo general para la distribución de alimentos en centros educativos públicos por la suspensión de lecciones, a raíz de la emergencia nacional por COVID-19, incluirá productos perecederos y no perecederos como arroz, atún, pasta, leche líquida o en polvo, papas, zanahoria, chayote, cebolla, chile dulce y fruta.
No se entregará sal ni aceite porque en la primera entrega se incluyeron estos abarrotes que tienen mayor rendimiento y a cambio habrá un poco más de fruta y verdura.
La ampliación del protocolo emitida por la Dirección de Programas de Equidad del MEP, para la segunda entrega, plantea una tabla de sustitución de productos, en caso de que no exista disponibilidad de los productos principales indicados en el protocolo.
Los responsables de cada comedor deben verificar la vida útil de los productos y que esta sea mayor a un mes.
El protocolo indica que los centros educativos que tengan paquetes de la entrega anterior deben utilizarlos en esta oportunidad, así como productos que tengan en alacena.
Del mismo modo, los paquetes que no se entreguen en esta oportunidad, deben ser inventariados y resguardados.
- Al finalizar el proceso de entrega los centros educativos deben informar la totalidad de entrega al correo electrónico panea@mep.go.cr e indicar el código de la institución.
Atención ciudadana
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Última actualización: 08 de abril de 2020.
Otros sitios de interés
Procedimiento para el manejo preventivo del COVID-19 en los establecimientos del CEN CINAI
¿En qué consiste la medida?
Los CEN CINAI publicaron un procedimiento con el propósito de orientar a las personas que laboran en los establecimientos CEN CINAI, en la implementación de acciones para prevenir la incidencia de caso afectados por el Coronavirus y su transmisión dentro de los establecimientos CEN-CINAI.
De esta forma se favorece la continuidad de la prestación de los servicios de la institución, en beneficio de la salud, crecimiento y desarrollo de la población materno-infantil que se atiende.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2258-7918
- Web: www.cen-cinai.go.cr
Llame a la línea 1322 consultas sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.