Tag: Personas pensionadas
Plan de Alivio Fiscal, ley 9830
¿En qué consiste la medida?
La “Ley de Alivio Fiscal ante el COVID-19” es parte de las medidas extraordinarias que tomó el Gobierno y que se aprobó de manera ágil gracias a la ayuda de la Asamblea Legislativa, su propósito es mitigar el impacto del COVID-19 a la ciudadanía, ayudando a que las empresas puedan tener mayor liquidez financiera al no tener que pagar ciertos tipos de impuestos durante varios meses, lo cual les permitirá usar esos recursos para pagar salarios, cargas sociales o préstamos, en lugar de despedir trabajadores.
Con esto lo que se busca es priorizar que las empresas utilicen sus recursos disponibles para mantener la mayor cantidad de empleo posible antes que atender el pago de impuestos.
La moratoria fiscal es un periodo (marzo, abril y mayo) en el que los contribuyentes que lo deseen pueden acojerse a la posibilidad de NO pagar ciertos tipos de impuestos temporalmente, con la condición de pagarlos luego, antes del 31 de diciembre de 2020, o antes de dicha fecha generando un acuerdo de pago con la Administración Tributaria.
Aplica para 4 tipos específicos de impuestos:
- IVA
- Pagos parciales a impuesto sobre utilidades
- Impuesto selectivo de consumo
- Aranceles a la importación de mercancías, También hay una exoneración de IVA a arrendamientos comerciales.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2539-4647
- Web: www.hacienda.go.cr/
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Materiales sobre las medidas para descargar y compartir
Otros sitios de interés
Adelanto en pago de pensiones del presupuesto nacional
¿En qué consiste la medida?
La Tesorería Nacional del Ministerio de Hacienda realizó el 18 de marzo, de forma anticipada, el pago de las pensiones con cargo al Presupuesto Nacional como una forma de mitigar los efectos adversos a consecuencia del COVID-19.
En total, se depositaron 34 mil millones de colones a 61 mil pensionados de distintos regímenes de pensiones.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2539-4647
- Web: www.hacienda.go.cr/
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
CCSS adelanta el depósito de pensiones
¿En qué consiste la medida?
La Caja Costarricense de Seguro Social, informó que adelantará el depósito de pensiones tanto del Régimen No Contributivo como del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) con el propósito de garantizar el pago y permitir a las entidades financieras disponer de los recursos con anterioridad para que puedan organizar sus plataformas de servicios y evitar aglomeraciones en sus oficinas. El depósito se realizará de forma anticipada el 27 de marzo 2020.
Atención ciudadana
- Teléfono 2212-6400 ó 2284-9200
- Pago de pensiones: 9108-1255 ó 9108-1224
- Trámite de pensiones RNC: 9108-1040 ó 9108-1010
- Trámite de pensiones IVM: 9108-1258 ó 0108-1095
- Web: www.ccss.sa.cr
- YouTube: @ccssdecostarica
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.