Tag: Centros educativos
127 centros educativos ya cuentan con tanques de agua
¿En qué consiste la medida?
Con el objetivo de contribuir en la atención directa de los centros educativos afectados por el tema de racionamiento de agua, el Ministerio de Educación Pública (MEP), ha realizado la coordinación de una serie de acciones con distintas instituciones gubernamentales para lograr una solución pronta y oportuna.
En ese sentido, el MEP ha establecido una alianza estratégica con el AYA y la CNE, para en conjunto dotar a 127 centros educativos, de tanques de almacenamiento y abastecimiento de agua.
El fin principal de estas medidas, no solo es contribuir a mitigar los factores de riesgo que se pueden presentar en las instituciones educativas por el COVID-19, sino por cualquier otra situación adicional.
Atención ciudadana
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
Declaratoria de Emergencia Nacional
¿En qué consiste la medida?
El 16 de marzo 2020, el Gobierno declaró estado de emergencia nacional en todo el territorio nacional. Esto impide el ingreso de extranjeros al país hasta el 12 de abril, solamente podrán ingresar nacionales y residentes. Además, suspende lecciones en todos los centros educativos del país y señala el reingreso a clases el 13 de abril, ampliando el calendario escolar al 23 de diciembre.
Atención ciudadana
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.
Otros sitios de interés
CCSS adelanta el depósito de pensiones
¿En qué consiste la medida?
La Caja Costarricense de Seguro Social, informó que adelantará el depósito de pensiones tanto del Régimen No Contributivo como del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) con el propósito de garantizar el pago y permitir a las entidades financieras disponer de los recursos con anterioridad para que puedan organizar sus plataformas de servicios y evitar aglomeraciones en sus oficinas. El depósito se realizará de forma anticipada el 27 de marzo 2020.
Atención ciudadana
- Teléfono 2212-6400 ó 2284-9200
- Pago de pensiones: 9108-1255 ó 9108-1224
- Trámite de pensiones RNC: 9108-1040 ó 9108-1010
- Trámite de pensiones IVM: 9108-1258 ó 0108-1095
- Web: www.ccss.sa.cr
- YouTube: @ccssdecostarica
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Enlaces de interés
Otros sitios de interés
Suspensión de lecciones y calendario escolar
¿En qué consiste la medida?
Se han suspendido las lecciones en todos los centros educativos del territorio nacional a partir del 17 de marzo y hasta el 13 de abril.
Se amplía el calendario escolar 2020, determinándose el cierre del curso lectivo para el día 21 de diciembre del año en curso, correspondiendo los actos de clausura o actos de graduación a los días 22 y 23 de diciembre de 2020.
Atención ciudadana
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
UCR suspende clases presenciales hasta el sábado 4 de abril
¿En qué consiste la medida?
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica comunica que se suspenden todas las lecciones presenciales, en toda la institución, a partir del lunes 16 de marzo y hasta el sábado 4 de abril de 2020.
Esta suspensión incluye los cursos de Grado, Posgrado y Extensión Docente.
La Universidad de Costa Rica permanece trabajando, privilegiando el trabajo remoto y la virtualización de cursos.
También se suspenden los servicios de los Centros Infantiles Universitarios, Casas Infantiles Universitarias y el cierre de sus edificios.
Además, se comunica el cierre de las instalaciones deportivas en todas las sedes y recintos, así como el suspender todas las giras y el servicio del bus interno.
- Consulte el sitio web de la UCR sobre el nuevo virus y las medidas de higiene para evitar las transmisión: www.ucr.ac.cr/coronavirus.html
Atención ciudadana
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.