Tag: Agua
Se extiende plazo de concesiones y permisos de agua que vencen en el 2020
¿En qué consiste la medida?
El Gobierno de la República extendió el plazo de las concesiones de aprovechamiento de agua y permisos vertidos que vencen en 2020, mediante la resolución R-0080-2020-MINAE.
Este año vencen 390 concesiones y 201 permisos de aprovechamiento de agua. De esta forma, se busca apoyar a los sectores productivos y agilizar la atención de los usuarios de manera digital para el resto de los trámites.
La resolución enfatizó que las condiciones originales de las concesiones, así como los permisos de vertidos, se deberán de respetar por parte de los administradores. En caso contrario, se procederá a cancelar.
- Esta medida es automática para las personas que cuentan con permisos a vencer durante el 2020.
Atención ciudadana
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
127 centros educativos ya cuentan con tanques de agua
¿En qué consiste la medida?
Con el objetivo de contribuir en la atención directa de los centros educativos afectados por el tema de racionamiento de agua, el Ministerio de Educación Pública (MEP), ha realizado la coordinación de una serie de acciones con distintas instituciones gubernamentales para lograr una solución pronta y oportuna.
En ese sentido, el MEP ha establecido una alianza estratégica con el AYA y la CNE, para en conjunto dotar a 127 centros educativos, de tanques de almacenamiento y abastecimiento de agua.
El fin principal de estas medidas, no solo es contribuir a mitigar los factores de riesgo que se pueden presentar en las instituciones educativas por el COVID-19, sino por cualquier otra situación adicional.
Atención ciudadana
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
Sector Social del país marca ruta por emergencia del COVID-19
¿En qué consiste la medida?
20 instituciones del sector social presentaron acciones concretas para la atención de las principales poblaciones en situación de vulnerabilidad del país en: provisión de agua e infraestructura hídrica; protección del empleo; mecanismos de prevención para personas menores de edad, con discapacidad, adultas mayores y mujeres en riesgo de violencia; aplicación de las medidas de prevención en los distintos escenarios y sectores para evitar el contagio y vivienda, alimentación educación y salud.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2207-9100
- Web: www.presidencia.go.cr
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
Vicepresidentes convocan mesa de trabajo del sector social
¿En qué consiste la medida?
Las instituciones del sector social del país realizaron el domingo 22 de marzo una mesa de trabajo convocada por los vicepresidentes de la República para definir la ruta a seguir en el abordaje de la emergencia nacional contra el COVID-19.
Participaron -de forma virtual- representantes de 20 instancias del sector con el objetivo de plantear propuestas en torno a la provisión de agua e infraestructura hídrica, protección del empleo, mecanismos de prevención para personas menores de edad, con discapacidad, adultas mayores y mujeres en riesgo de violencia, Vivienda, alimentación educación y salud.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2207-9100
- Web: www.presidencia.go.cr
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
Facturación y reconexión del servicio del AyA
¿En qué consiste la medida?
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) ha adoptado las siguientes medidas:
- La facturación se realizará en forma estimada desde el 20 de marzo y hasta nuevo aviso.
- No se suspenderán servicios de agua por morosidad.
- Se habilita la formalización de arreglos de pago para reestablecer los servicios suspendidos.
- Los servicios que fueron suspendidos antes del 20 de marzo se reinstalarán con la condición previa de formalizar un acuerdo de pago.
Lo anterior, considerando que en ningún caso se entenderán como la suspensión de la obligación de pago del servicio ni la condonación de las deudas que tengan los usuarios con AyA.
Atención ciudadana
La atención a las y los usuarios del AyA se realizará únicamente por medio de los medios electrónicos:
- Teléfono: 800-REPORTE (800-7376783)
- WhatsApp: 8702-9381
- Apliacación móvil
- Web: www.aya.go.cr
Otros sitios de interés
Se insta a operadores a detener suspensiones del servicio de agua por morosidad de usuarios
¿En qué consiste la medida?
Presidencia de la República emite directriz que insta a los operadores de agua potable a detener las suspensiones de servicio por impago de usuarios como una medida para garantizar el líquido y prevenir la transmisión del COVID-19.
Asimismo, solicita que se restablezca el servicio en los casos en donde fue cancelado por morosidad.
Esto se aplica para usuarios domiciliares o residenciales, preferenciales y comerciales de los operadores del servicio: AyA, ASADAS, Empresa de Servicios Públicos de Heredia y municipalidades. Corresponde a las Juntas Directivas regular esta directriz.
Atención ciudadana
- Teléfono: 800-REPORTE (800-7376783)
- WhatsApp: 8702-9381
- Web: www.aya.go.cr
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
Entrega de tanques de agua a escuelas
¿En qué consiste la medida?
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) finalizó la primera etapa de entrega de 48 tanques de agua, de los cuales 38 fueron entregados a centros educativos de 7 Direcciones Regionales y 10 tanques más a las municipalidades de Aserrí y Naranjo. Esto con fin de suplir las necesidades de abastecimiento del líquido vital.
Atención ciudadana
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.
Otros sitios de interés
CNE apoya en limpieza profunda de centros educativos y adquiere insumos para instituciones
¿En qué consiste la medida?
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) contrató a la empresa Hotelera Santa María para realizar la limpieza profunda en centros educativos y edificaciones públicas, a partir de orden sanitaria. Además, adquirió botellas de alcohol antiséptico para manos, galones de solución alcohólica, rollos de papel para secado de manos y botellas de jabón para distribuir entre las instituciones públicas. Estos esfuerzos complementan el apoyo de la CNE a las labores de AyA en la tarea de dar soporte al abastecimiento de agua en centros educativos.
Atención ciudadana
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.