¿En qué consiste la medida?
La crisis mundial por la pandemia de COVID-19 ha puesto a las empresas e instituciones a innovar y reinventarse para continuar desarrollando sus operaciones, y así adecuarse a la “nueva normalidad”. La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) no se escapa de esta realidad y, por ello, desarrolló nuevas capacitaciones para que el sector exportador se prepare.
Para la Ministra de Comercio Exterior y Presidenta de la Junta Directiva de PROCOMER, Dyalá Jiménez, la prioridad es la continuidad del negocio de las empresas para evitar desempleo y el debilitamiento de la base productiva y exportadora de nuestro país.
Los nuevos temas en el plan de formación al exportador son: 1) “COVID 19 y su impacto en el seguro de transportes y su responsabilidad en el contrato de seguros entre comprador y vendedor”; 2) “Charla introductoria” que permite a las empresas hacer un autodiagnóstico y definir planes de acción para atender y recuperarse de los impactos de la crisis; 3) “Potenciando mis ventas en el mundo digital, una oportunidad ante la crisis”; 4) “¿Cómo mantener un cliente internacional en tiempos de crisis?”. Estas sesiones, al igual que todas las demás que la institución está impartiendo durante abril y mayo, serán de forma gratuita por las plataformas Microsoft Teams y Moodle.
Atención ciudadana
- 2501-8000
-
https://www.
procomer.com/
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.
Enlaces de interés
- 161
- No Comments
- Etiquetas: Promotora del Comercio Exterior