¿En qué consiste la medida?
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) avaló esta semana el protocolo sanitario dirigido a subastas ganaderas que permitirá dar continuidad en todo el país a estas actividades productivas en el marco de la pandemia provocada por el COVID-19.
El documento fue redactado por representantes de la Corporación Ganadera (CORFOGA), la Asociación de Subastas Ganaderas, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), entre otras organizaciones del sector, tal y como lo dicta la Directriz N°082.
Este protocolo será de aplicación en todas las subastas ganaderas del país, como parte de las acciones preventivas y de mitigación dictadas por el Ministerio de Salud, para atender la pandemia del COVID-19.
Dado el carácter propio de las subastas y que no es posible llevarlas a cabo de manera virtual, el protocolo contempla medidas para la entrada a las instalaciones.
Entre ellas, reducir las visitas, de manera que ingresen solo personas esenciales como servicios de mantenimiento y usuarios que no puedan utilizar medios electrónicos para realizar sus trámites.
En ese contexto, se permitirá el ingreso de un solo usuario por trámite y se controlará la entrada de todo visitante, aplicando los mismos requerimientos establecidos para las personas que trabajan en las subastas, como controlar la temperatura corporal y verificar la ausencia de síntomas comunes de COVID-19 y de contactos previos, a través de consultas.
Los organizadores de las subastas deberán informar al visitante sobre los procedimientos dispuestos para prevención del COVID-19, asegurándose de que los haya entendido, así como garantizando el distanciamiento mínimo entre los trabajadores dentro de las instalaciones, quienes deben utilizar implementos de bioseguridad. Otra disposición es identificar e indicar a los miembros del personal y a los proveedores de la empresa que presenten síntomas de “gripe” o “resfrío” que deben asistir a un servicio de salud y evitar estar en contacto con personas como compañeros y clientes.
Cada subasta asegurará que el protocolo esté disponible en su sitio web oficial y sea difundido a través de circulares administrativas a las diferentes dependencias.
Enlaces de interés
- 150
- No Comments