¿En qué consiste la medida?
El Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), en conjunto con otras instituciones, elaboró el “Protocolo de preparativos y respuesta ante brotes de COVID-19 en asentamientos informales”.
El documento fue aprobado este viernes por el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) para ser implementado en todo el país con el apoyo de las 82 municipalidades y de la ciudadanía en general.
El Protocolo define lineamientos de actuación para su implementación por parte de diversos actores estratégicos vinculados a asentamientos informales, tanto a nivel nacional como local.
Asimismo, un plan de acción interinstitucional y multinivel a implementar por parte de instituciones públicas y gobiernos locales, articulados en la subcomisión “Red Territorial de Asentamientos Informales”, con la colaboración de personas, organizaciones comunitarias o de base, organizaciones no gubernamentales, agrupaciones religiosas, universidades, asociaciones, cooperativas, fundaciones, entes privados, entre otros.
Este plan procura ejecutar acciones preparativas y de respuesta, según sus competencias y capacidades, ante el contagio de personas con el COVID-19 en asentamientos informales.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2202-7900
- http://www.mivah.go.cr
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.
- 492
- No Comments
- Etiquetas: MIVAH