marzo 17, 2020
El INS y CCSS crean protocolo de atención para pacientes sospechosos de Covid-19.
Ante la sospecha razonable de que un trabajador fuera contagiado por el Coronavirus, por causa o a consecuencia de su trabajo, este sería atendido al amparo de la Póliza de Riesgos del Trabajo, que actualmente cubre a 1.421.522 colaboradores en todo el territorio nacional.
Es el patrono el responsable de presentar el aviso de accidente y justificar por qué es un riesgo del trabajo, esta notificación se podrá realizar desde el sistema RT Virtual y en casos excepcionales, se podrá remitir la boleta a los Centros de Salud de la Red de Servicios de Salud del INS, para la valoración respectiva.
Para enviar el aviso de accidente o enfermedad del trabajo, el patrono puede:
1. Ingresar a la plataforma RT VIRTUAL. Si no tiene RT Virtual lo puede habilitar ingresando a: https://rtvirtual.ins-cr.com
2. Enviarlo al correo electrónico: consultasrt@ins-cr.com El patrono deberá de seguir los siguientes pasos:
1. El Patrono investigará el nexo causal entre las labores del trabajador y la forma del contagio del COVID-19.
2. Completar el “Aviso de accidente o enfermedad del trabajo” que puede descargarse en este enlace.
3. Si se utiliza un correo personal no asociado a una cuenta oficial del patrono, el aviso de accidente debe contener la firma digital del patrono o representante legal de la empresa.
4. En adición al aviso de accidente, el patrono deberá indicar el número de cuenta IBAN del trabajador para efecto de pago y depósito de prestaciones económicas.
5. El trabajador sospechoso o confirmado de contagio de COVID-19 deberá asistir a los centros médicos de la Caja Costarricense del Seguro Social. Sólo en casos excepcionales puede presentar el aviso de accidente físico en los centros de salud de la Red de Servicios de Salud del INS. Se aconseja revisar el protocolo que encuentra siguiendo este enlace.
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.