¿En qué consiste la medida?
Un techo temporal, alimentación y un proceso de reinserción a la sociedad, constituyen parte de la estrategia para mitigar riesgos de contagio en la población en condición de calle en medio de la pandemia que ha provocado el COVID-19. La estrategia preventiva en los 4 albergues -instalados en tiempo record y con capacidad para 255 personas- es implementada por primera vez en Costa Rica y está diseñada para la población en situación de calle sin sospecha ni confirmación de estar contagiadas del virus. Se trata del gimnasio BN Arena de Hatillo, el Centro Recreativo Municipal, el Hostal Paseo Colón y el Centro Dormitorio de la Municipalidad de San José, cada uno de los cuales atiende a una población específica. La estrategia se impulsa conjuntamente entre el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), la Municipalidad de San José, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), y organizaciones no gubernamentales. Parte de los recursos para financiar estas iniciativas contó con el apoyo de la Junta de Protección Social. El reto es lograr retener de forma voluntaria a una población con características nómadas, prevenir el contagio y poder brindarle una atención integral, que cobra especial relevancia en estos momentos de pandemia. |
Atención ciudadana
- 2202-4000
- https://www.imas. go.cr/
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.
Enlaces de interés
- 238
- No Comments
- Etiquetas: Instituto Mixto de Ayuda Social