¿En qué consiste la medida?
Con el objetivo de reducir la propagación y combatir los efectos en la salud de los ciudadanos derivadas del Covid-19, desde el lunes 8 de junio y hasta el lunes 22 de junio se habilita la convocatoria del Fondo de Incentivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). Los proyectos que se tendrán en cuenta para financiamiento en esta convocatoria deben estar circunscritos al ámbito de los alcances de la Emergencia Nacional para la atención del COVID-19 y relacionados con las áreas de salud, nanotecnología, biotecnología o dispositivos biomédicos. Podrán ser beneficiarios del financiamiento, las instituciones de educación superior universitaria estatal y las entidades científicas y tecnológicas privadas sin fines de lucro radicadas en Costa Rica. El impacto de la investigación propuesta debe ser al menos de nivel nacional. Se financiará un total de ¢90 millones de colones para el número de proyectos que permita la disponibilidad presupuestaria y se entregará hasta un máximo de ¢30.000.000 (treinta millones de colones) por propuesta, hasta agotar el monto destinado para esta convocatoria. El porcentaje máximo de ayuda financiera no reembolsable será de hasta el 60% del costo total del proyecto. Los rubros financiables serán los servicios de investigación y apoyo técnico, adquisición o arrendamiento de licencias tecnológicas y a fuentes de información especializadas; insumos y materiales necesarios para la construcción y escalamiento de la producción del producto resultado de la investigación; adquisición de maquinaria y/o equipo esencial para la entidad en la ejecución del proyecto; gastos en adaptaciones menores y capacitación, además del entrenamiento de recursos humanos de la entidad que sean imprescindibles para la ejecución del proyecto. |
Atención ciudadana
- 2539-2200
- https://www.micit .go.cr/
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.
- 181
- No Comments
- Etiquetas: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones