¿En qué consiste la medida?
Luego del anuncio de la postergación de clases presenciales, el MEP en resguardo del derecho a la educación, continúa fortaleciendo la educación a distancia.
Gracias a la herramienta tecnológica denominada Sistema de Información General de Centros Educativos, hoy se conoce el nombre y número de cédula de la totalidad de los 1.067.091 estudiantes matriculados, y se ha podido crear igual número de correos electrónicos y los medios por los cuales han sido contactados por sus docentes.
Asimismo, al 07 de julio, se cuenta con 595.771 usuarios activos en la plataforma Microsoft Teams, y cuentas de correo funcionando para 69.007 docentes, 500.987 estudiantes.
Es por ello, que en el marco de la estrategia regresar, el MEP trazó la ruta de capacitación para la comunidad educativa, antes del retorno responsable a las aulas, y aunque este se postergue, el proceso para los docentes sigue adelante, pues es importante que ellos, como formadores apoyen las buenas prácticas de salud, sobre todo en tiempos de pandemia.
La capacitación iniciará a partir del 13 de julio y se extenderá hasta el 13 de agosto y consta de 18 webinarios para las distintas poblaciones de la comunidad educativa y un curso de autocapacitación.
Al mismo tiempo, se preparó la producción de recursos digitales como: infografías, videos y una oferta televisiva, mediante un trabajo articulado entre el MEP, el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
La ruta contempla llegar no solo a los docentes y administrativos, sino también, a los estudiantes y sus familias; además, incluye los centros educativos privados del país.
Línea de atención psicológica
La línea de atención psicológica Aquí estoy (2272-3774) que ha puesto al servicio de la comunidad el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, en alianza con el Ministerio de Salud y el 911, ampliará su cobertura en valoración de riesgo y primeros auxilios psicológicos para estudiantes y sus familias, con el apoyo de profesionales en psicología del MEP, a partir del 27 de julio.
El Ministerio de Educación Pública ha brindado lineamientos para que los profesionales en psicología de equipos interdisciplinarios amplíen el trabajo que ya están realizando en muchas escuelas del país, hacia el ámbito nacional y a distancia, para beneficiar a más familias costarricenses. Esta alianza va a potenciar y escalar el aporte de los profesionales en psicología del MEP a estudiantes y familias de todo el territorio nacional.
Enlaces de interés
- 553
- No Comments