marzo 18, 2020
La “Ley de Alivio Fiscal ante el COVID-19” es parte de las medidas extraordinarias que tomó el Gobierno y que se aprobó de manera ágil gracias a la ayuda de la Asamblea Legislativa, su propósito es mitigar el impacto del COVID-19 a la ciudadanía, ayudando a que las empresas puedan tener mayor liquidez financiera al no tener que pagar ciertos tipos de impuestos durante varios meses, lo cual les permitirá usar esos recursos para pagar salarios, cargas sociales o préstamos, en lugar de despedir trabajadores.
Con esto lo que se busca es priorizar que las empresas utilicen sus recursos disponibles para mantener la mayor cantidad de empleo posible antes que atender el pago de impuestos.
La moratoria fiscal es un periodo (marzo, abril y mayo) en el que los contribuyentes que lo deseen pueden acojerse a la posibilidad de NO pagar ciertos tipos de impuestos temporalmente, con la condición de pagarlos luego, antes del 31 de diciembre de 2020, o antes de dicha fecha generando un acuerdo de pago con la Administración Tributaria.
Aplica para 4 tipos específicos de impuestos:
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.