¿En qué consiste la medida?
El Instituto Nacional de Seguros (INS) trasladó al Ministerio de Hacienda los ¢75 mil millones autorizados por Ley, con el propósito de apoyar de manera exclusiva la atención de las personas afectadas por la crisis económica generada por el COVID19. Aunque se estableció un plazo de un mes para el traslado de los recursos, éste se dio dos días después de la publicación en La Gaceta de la Ley Nº9847, aprobada en segundo debate por la Asamblea Legislativa el pasado sábado. Esta ley tiene un solo artículo que autoriza la transferencia, además de un transitorio único con la finalidad de que el INS pueda recapitalizar los ¢75.000.000.000, para no debilitarlo financieramente frente a un mercado en competencia. Estos recursos se destinarán a fortalecer el Bono Proteger, que brinda un subsidio de ¢125.000 o ¢62.500 hasta por tres meses a personas afectadas laboralmente por la pandemia. A partir de ahora, el Ministerio de Hacienda deberá incorporar estos recursos en un presupuesto extraordinario para ser enviado a la Asamblea Legislativa. Una vez aprobado, el Ministerio de Trabajo podrá disponer de inmediato de los recursos, mientras que el IMAS requerirá el aval final de la Contraloría General de la República para su ejecución. |
Atención ciudadana
- 2287-6000
- https://www.ins-cr.com/
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.
Enlaces de interés
- 170
- No Comments
- Etiquetas: Instituto Nacional de Seguros