¿En qué consiste la medida?
Autoridades gubernamentales anunciaron una serie de medidas para proteger y atender de forma integral a las personas adultas mayores en los diferentes territorios ante la emergencia que vive el país por impacto del COVID–19.
Las medidas van desde el abordaje de salud mental hasta la atención de los servicios de salud y alimentación:
En lo que respecta a salud metal, a través de la línea gratuita 1322 se le estará brindando atención y acompañamiento psicológico a las personas adultas mayores
La Dirección de Red de Servicios de Salud de la Gerencia Médica de la CCSS da seguimiento telefónico y acompañamiento en territorio a la población adulta mayor, de acuerdo con la prioridad asignada por riesgos sociales, de salud y con enfoque de derechos y seguridad humana
Las personas designadas por el EBAIS (ATAP u otro) hacen una ronda de llamadas a las personas adultas mayores de todo el país, priorizadas según riesgo, con el fin de conocer el estado de situación sobre su salud y necesidades básicas
OPS/OMS contribuirá con fortalecer las capacidades de las redes y servicios de base comunitaria, con el fin de realizar intervenciones socio-sanitarias que ofrezcan un apoyo efectivo a las poblaciones más vulnerables
Se trabaja en una estrategia de comunicación que tiene el objetivo de sensibilizar y educar a esta población acerca del cuidado y auto cuidado ante el riesgo de contagio por el COVID-19.
Atención ciudadana
- Teléfono: 1322
- 546
- No Comments