¿En qué consiste la medida?
Un acuerdo realizado el día de ayer entre Costa Rica y Panamá generó la firma del Decreto Ejecutivo 42353-MGP-H-S que autoriza el ingreso de transportistas a territorio nacional, bajo un protocolo sanitario y de seguridad que permitirá trasladar las mercancías a lugares debidamente autorizados. Para lograr un mejor tránsito en la frontera, se estudió tanto el proceso de transporte de materiales (llegar a la frontera, ver el proceso del transportista del país y la continuidad con la entrega del destino), como el proceso de los camiones que solo ingresan para transitar por el país. Bajo este contexto, se analizaron ciertos controles que se implementarán para la minimización del riesgo del contagio por COVID-19. Dentro de estos destacan agilizar los trámites en frontera para minimizar el tiempo de espera de los transportistas en el área limítrofe y el monitoreo de camiones por medio de GPS que permite supervisar las rutas programadas y el tiempo del transportista en el país. También se habilitarán puntos de paradas específicas en condiciones controladas. Además, se mantienen alternativas vigentes como el enganche y desenganche de remolques o el cambio de conductores para el traslado de la carga en el país, según la necesidad del transportista. Estos controles son tanto para ingreso como para salida de los camiones en nuestro territorio. El objetivo de estas propuestas son trabajar bajo un monitoreo constante de los transportistas y evitar el contagio por el COVID-19. |
Atención ciudadana
- 2505-4000
- http://www.comex. go.cr/
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.
Enlaces de interés
- 166
- No Comments
- Etiquetas: Ministerio de Comercio Exterior