¿En qué consiste la medida?
El Gobierno de Costa Rica y el Sistema de las Naciones Unidas anunciaron un plan de cooperación sanitaria para la Zona Norte, que reafirma los estrechos lazos de colaboración estratégica que reunirá esfuerzos conjuntos para hacer frente a los retos para enfrentar la pandemia por el COVID-19. El plan sanitario de cooperación espera dar respuesta a las necesidades que el país enfrenta en el contexto de la pandemia y enlazará los esfuerzos locales y nacionales por parte Costa Rica, con los esfuerzos de la institucionalidad del Sistema de las Naciones Unidas. A través del Sistema de las Naciones Unidas y de un trabajo conjunto con otros actores, Costa Rica busca identificar posibles donantes para el desarrollo de la iniciativa, que se basa en datos científicos que el sistema de salud y de seguridad social del país ha identificado en diversas zonas consideradas de atención prioritaria. El plan se propone dar respuestas a los retos que la pandemia del COVID-19 ha planteado a Costa Rica, y busca articular esfuerzos globales, con esfuerzos locales, para garantizar condiciones apropiadas para los habitantes, que garanticen su salud y bienestar, junto con el respeto de los derechos humanos y las normas sanitarias internacionales. Estos acercamientos bilaterales y multilaterales realizados por Costa Rica, han reforzado el liderazgo costarricense en la arena multilateral. El ímpetu que el país ha impreso en su agenda internacional se mantendrá en las próximas semanas. |
Atención ciudadana
- 2207-9100
- https://www.presid encia.go.cr/
Llame a la línea 1322 para aclarar y explicar los síntomas de COVID-19 e informar sobre posibles casos.
- 171
- No Comments
- Etiquetas: Presidencia