Category: Personas beneficiarias de programas sociales
JPS aprueba subsidio temporal a personas vendedoras de loterías
¿En qué consiste la medida?
La Junta Directiva de la Junta de Protección Social (JPS), aprobó un subsidio de 200 mil colones a cada vendedor activo de lotería nacional y lotería popular afectado por la supresión de los sorteos, a raíz de las medidas de prevención ante el COVID-19.
El acuerdo de Junta Directiva establece el pago de ese subsidio mensualmente hasta por 3 meses basado en lo proyectado por las autoridades sanitarias.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2522-2000
- Web: www.jps.go.cr
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
- La administración de la JPS se comunicará directamente con las y los vendedores para indicarles los pasos a seguir.
Otros sitios de interés
INVU flexibiliza cuotas en contratos de ahorro y préstamos
¿En qué consiste la medida?
El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) adoptó una medida que consiste en la readecuación de cuotas en los créditos de los Planes de Ahorro y Préstamo, reduciendo el monto de la cuota pactada originalmente hasta en un 40% – dependiendo del caso-, variando el plazo o fecha de finalización del préstamo.
Este beneficio es para los clientes del Sistema de Ahorro y Préstamo que se encuentren al día o con un atraso no mayor a los 60 días, dando prioridad a las personas afectadas por la emergencia.
Uno de los requisitos es presentar carta de despido o de reducción de jornada laboral, ya sea de la persona dueña de la operación o de su núcleo familiar.
A partir de la aprobación de la solicitud y durante los tres meses siguientes, no se cobrarán intereses moratorios en los casos que corrrespondan a Covid-19.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2211-0000
- Web: www.invu.go.cr
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
Ampliación a moratoria de pagos a personas beneficiarias del Inder
¿En qué consiste la medida?
Inder amplía moratoria a 3.800 deudores por tres meses para quienes mantienen contratos por asignación de tierras, arrendamientos, concesiones, contratos especiales y otros servicios que brinda la institución.
Medida es complementaria a la suspensión de pagos de operaciones de crédito rural a unas 950 familias en todo el país.
Asignación de tierras: 1484 casos cuyo rango de cuotas se encuentra en los ₡25.000 y los ₡4 millones.
Arrendamientos en Franja Fronteriza: 1404 casos, cuyas cuotas van desde los ₡2 500 hasta los ₡50 000.
Concesiones: 822 casos con cuotas entre los ₡2 500 hasta los ₡50 000.
Arrendamientos de tierra: entre los ₡100 000 y los ₡200 000 con un total de 110 casos.
Contratos especiales: 5 casos con deudas cercanas a los ₡6 millones.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2247-7400
- Web: www.inder.go.cr
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
JPS: Aumento en transferencias a programas sociales
¿En qué consiste la medida?
La JPS permitirá aumentar el uso de recursos que transfiere a los programas sociales para que puedan adquirir materiales y artículos de limpieza o cualquier otro bien para prevenir el contagio entre sus beneficiarios.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2522-2000
- Web: www.jps.go.cr
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.
Otros sitios de interés
IMAS mantiene la atención a poblaciones vulnerables
¿En qué consiste la medida?
El Instituto Mixto de Ayuda Social mantiene la transferencia del subsidio para los meses de marzo y abril en los beneficios de los programas de “Cuido y Desarrollo Infantil”,
Además, se otorga la posibilidad de prórroga del beneficio vencido o suspendido a familias con población adulta mayor, enfermedad crónica o terminal o con discapacidad.
Atención ciudadana
- Teléfono: 2202-4000
- Teléfono: 800-000-4627
- Web: www.imas.go.cr/
Llame a la línea 1322 para información sobre los síntomas del COVID-19 y reportar posibles casos.