En el marco de la necesaria reactivación económica, a partir del 01 de noviembre Costa Rica abrirá su frontera aérea a todos los países siempre y cuando los visitantes cumplan con los requisitos migratorios establecidos pre pandemia y en la coyuntura sanitaria actual.
Requisitos de ingreso al país por COVID-19
Aunado a los requirimientos de ingreso históricamente establecidos por Migración y Extranjería para los distintos grupos de países, los visitantes deben cumplir los siguientes requisitos en el marco de la pandemia:
- Completar el formulario digital llamado PASE DE SALUD y disponible en https://salud.go.cr
- Realizarse la prueba RT-PCR y obtener un resultado negativo; la muestra para la prueba debe ser tomada máximo 72 horas antes del vuelo hacia Costa Rica.
- Un seguro obligatorio de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad COVID-19. Dicho seguro puede ser internacional o comprado a aseguradoras costarricenses.
A partir del 01 de noviembre de 2020, no será necesario para los estadounidenses presentar la licencia de conducir o la identificación estatal como prueba de residencia, pues todos los estados de EE.UU. quedan habilitados.
Cambios para costarricenses
El anuncio de este viernes se acompaña de un cambio para los costarricenses regresando al país, lo cual es vital para reactivar el turismo emisor. Los nacionales que vuelvan al país con una prueba RT-PCR negativa tomada 72 horas antes de abordar el vuelo no recibirán orden sanitaria de confinamiento all llegar a Costa Rica, aunque sí una recomendación de extremar cuidados preventivos. Este ajuste específico rige a partir del 19 de octubre.
Volaris reinicia operaciones en Centroamérica
Este viernes, la aerolínea de bandera nacional Volaris, anunció el reinicio de operaciones el 23 de noviembre próximo, con el inicio de la temporada alta. La aerolínea reactivará las conexiones a Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Los Ángeles, Washington, Nueva York, Ciudad de México y Cancún.
El anuncio se da acompañado de un descuento de 70% en todas sus tarifas para viajar desde Centroamérica hasta el 24 de octubre del 2021.
Desde el 01 de agosto, día de reapertura a vuelos comerciales, los turistas ingresados han cumplido con todos los requisitos establecidos y no han sido reportados como portadores o contagiados de COVID 19.