¿En qué consiste la medida?
El Presidente de la República, Carlos Alvarado, anunció una serie de acciones extraordinarias para salvar al país de la pandemia económica:
Contracción histórica del gasto público. El Ministro de Hacienda presentará a la Asamblea Legislativa propuestas que reducirán el gasto público en alrededor de ¢355 mil millones, lo que equivale a 1% del tamaño de toda la economía nacional.
Gestión con organismos multilaterales. En la ruta de garantizar la estabilidad económica del país y atender las obligaciones que tiene Costa Rica, el Gobierno también ha gestionado un “apoyo total” de organismos multilaterales, logrando condiciones muy favorables para refinanciar deuda que el país ya tiene. Alvarado reiteró que estos créditos internacionales NO son deuda nueva, son una forma de quitar deuda cara por deuda más barata para Costa Rica.
Negociación con el FMI. Con la reducción del gasto indicada y con el refinanciamiento de la deuda, estaría garantizada la estabilidad para el año 2020. Una vez que se logre aprobar un crédito especial por $504 millones con el FMI, se abrirá la negociación con ese organismo para contar con un acuerdo financiero, conocido como “Stand-By Arrangement” (SBA), indispensable para mantener la estabilidad económica del país en los próximos años. En el proceso de discusión participarán actores políticos clave como las y los diputados y distintos liderazgos políticos, para lo cual dialogará con jefes de fracción
Estímulo a la producción nacional. El mandatario anunció que al final de este semestre -gracias a un arduo trabajo que está haciendo el ICE- se deberá dar un alivio en las distintas tarifas de esa institución. El Gobierno seguirá ejecutando el ambicioso plan de infraestructura en carreteras, puentes, escuelas, acueductos y hospitales, que genera bienestar, empleo y mayor competitividad productiva.
Enlaces de interés
- 628
- No Comments