¿En qué consiste la medida?
El Ministerio de Salud facultará a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que ejecutan labores de extensión agropecuaria, inspección, vigilancia y control zoosanitario y fitosanitario, para que realicen funciones en calidad de autoridades sanitarias, con el objetivo de hacer cumplir los distintos protocolos.
La delegación de la fiscalización de los protocolos en el sector agro, por parte del Ministerio de Salud, permitirá mitigar el daño a la salud pública ante los efectos de dicha enfermedad debido a su estado epidemiológico en el territorio nacional y a su vez, involucrar a funcionarios de experiencia en el sector, que permitan una comunicación más fluida entre ellos y los productores.
Procurando el bienestar de todas las personas que radican en territorio costarricense, la medida se basa en los decretos ejecutivos 42227-MP-S del 16 de marzo de 2020 que declaró el estado de emergencia nacional, y el 42336-S del 8 de mayo de 2020, Reglamento a la Ley Número 9845 del 30 de abril de 2020 Denominada Reforma al Artículo 160 de la Ley 5395 Ley General de Salud del 30 de octubre de 1973.
El Ministerio de Salud brindará un modelo de orden sanitaria para que el funcionario del MAG, investido de autoridad de salud, emita y notifique los incumplimientos. Las órdenes sanitarias correspondientes serán oficializadas por el Ministerio de Salud y el MAG se encargará de la notificación respectiva. El seguimiento recaerá en las respectivas Áreas Rectoras del Ministerio de Salud.
Enlaces de interés
- 309
- No Comments